
En estos años la agricultura está conociendo un periodo de fuerte innovación, empujado por nuevas tecnologías y por la digitalización del sector.
Este cambio nace de la idea de una agricultura del futuro más atenta en temas del ambiente y de la sostenibilidad. Indica la necesidad de una mejor gestión de los recursos y la aplicación de los conceptos de trazabilidad, de control, de calidad.
Una nueva concepción de agricultura que no puede prescindir de la innovación tecnológica y del uso de instrumentos digitales, para responder a los desafíos de un sector agrícola más sostenible y eficiente.
Hoy la agricultura evoluciona hacia un modelo que utiliza la innovación y la interconexión de tecnologías digitales y permite a las empresas agrícolas optimizar los procesos productivos.
La recogida automática y en tiempo real de datos que provienen directamente del terreno cultivado se analizan, combinados con otra información y son puestos a disposición de los emprendedores agrícolas para soportar las actividades cotidianas y la planificación de las estrategias.
Estar en posesión de datos e información precisa permite:
- Ventajas económicas: un mayor control sobre las actividades lleva a la optimización de los recursos y de la eficiencia productiva. Maximiza la producción y aumenta la calidad, eliminando los desperdicios con una reducción importante de los costes empresariales.
- Ventajas ambientales: una agricultura destinada a mejorar el rendimiento y la sostenibilidad de la actividad agrícola y a minimizar el impacto ambiental de toda la cadena agroalimentaria. El factor sostenibilidad será central en la agricultura del futuro.
- Ventajas para el trabajador: mejoran las condiciones de trabajo de los operadores, rendimientos menos pesados para el soporte de instrumentos digitales e innovadores, hacia metodologías de trabajo realizadas de intervenciones específicas y rápidas.
- Ventajas para la salud: una cadena más controlada garantiza productos finales de mayor calidad y más naturales, con beneficios sobre la salud del hombre.
Por ejemplo, las nuevas tecnologías permiten calcular la necesidad hídrica de un cultivo para evitar desperdicios, gestionar de modo específico y controlado el uso de fertilizantes y de tratamientos con agroquímicos. Pero también tener bajo control parámetros que puedan influir en los rendimientos productivos, monitorear la salud de los cultivos y prevenir en anticipación el surgimiento de enfermedades o de parásitos. Todo teniendo en cuenta las características y las exigencias del terreno y de las plantas y las características ambientales y meteorológicas.
Además, la recogida de datos es una garantía para la trazabilidad de la cadena agroalimentaria. El control de cada pasaje del proceso de producción permite obtener un producto de máxima calidad de manera sostenible, más natural y con la máxima atención hacia la salud de los consumidores finales.
Atomizadores, nebulizadores y pulverizadores para una agricultura más avanzada
El sector agrícola tiene la necesidad de integrarse con sistemas informáticos y equipos inteligentes para la transmisión hacia una agricultura más sostenible, más eficaz y más optimizada.
Todas las máquinas producidas por Ideal responden a los pedidos de una agricultura más tecnológica. De hecho, podemos equipar nuestros atomizadores, nebulizadores y pulverizadores con dispositivos y ordenadores para la adquisición de datos y con sistemas de gestión y monitoreo.
Además, en Ideal hemos desarrollado máquinas altamente tecnológicas, como Drop Save, un nebulizador arrastrado con paneles para la recuperación del líquido nebulizado, que permiten recuperar la solución que iría dispersada en el ambiente. El líquido que no golpea la planta es interceptado por los paneles, recogido, filtrado y devuelto a la cisterna principal.
Y con App Drop Save puedes recibir en tu smartphone estadísticas sobre los procesos de elaboración, velocidad media de tratamiento, hectáreas tratadas, cantidad de líquido erogado, cantidad de producto recuperado, tipo de producto utilizado, horas de trabajo utilizadas y la posición de a máquina durante los tratamientos.