
La evolución técnica de los pulverizadores para los tratamientos de los cultivos en el campo ha dado lugar a innovaciones que mejoran el rendimiento y solucionan los problemas más comunes que los agricultores encuentran a diario.
Al igual que en todos los cultivos, la correcta distribución del producto fitosanitario es esencial para conseguir tratamientos eficaces en los cereales y la horticultura, y esto solo puede lograrse con maquinaria especialmente configurada según las necesidades individuales.
Esto es especialmente importante cuando se trabaja en espacios amplios, ya que un ajuste incorrecto, aunque sea mínimo, tiene importantes repercusiones tanto económicas como ambientales.
A través de nuestro departamento de investigación y desarrollo, en Ideal nos esforzamos constantemente por encontrar soluciones líderes para lograr resultados óptimos en todas las situaciones de trabajo. Conscientes de que, en la agricultura actual, el alto rendimiento debe ir unido a una mayor atención a las cuestiones de sostenibilidad y, por tanto, a un menor uso de los recursos y a un menor impacto medioambiental.
Gestión profesional de los cultivos en el campo
Nuestros pulverizadores de la gama Poly, con su versatilidad y facilidad de uso, así como sus diferentes tamaños y características, son la herramienta ideal para la gestión de los cultivos en el campo en pequeñas, medianas o grandes extensiones.
De todos ellos, Poly Super y Poly Super Plus son los más avanzados, pudiendo equiparse con diferentes barras hidráulicas y personalizarse con una serie de accesorios que los hacen aptos para su uso en antes de la siembra/emergencia, con el cultivo en el campo sembrado, pero aún por salir, como en postemergencia, con el control selectivo de las malas hierbas cuando el cultivo ya ha salido, cuando las aplicaciones deben garantizar su eficacia y selectividad.
En concreto, nuestros pulverizadores pueden estar equipados con:
- barra hidráulica con tapa de 12 a 18 metros con cierre en X, simples pero muy versátiles;
- barra hidráulica con tapa de 18 a 21 metros con cierre en U, que, gracias al cierre de paquete y a la estructura reforzada, son más estables incluso en terrenos irregulares;
- barra hidráulica con tapa de 15 a 24 metros con cierre lateral, que también pueden equiparse con una manguera de aire, lo que los convierten en la solución ideal para tratamientos profesionales en grandes superficies y cultivos hortícolas.
Gracias a sus diferentes configuraciones, los pulverizadores Ideal proporcionan tratamientos eficaces, adaptándose a los diferentes tipos de cultivos a tratar, así como al estado de desarrollo de las malas hierbas y a su desarrollo foliar.
Es posible, por ejemplo, adoptar la técnica agronómica de distribución a microdosis, es decir, realizar varias intervenciones utilizando pequeñas cantidades de agua por hectárea con pequeñas dosis de ingrediente activo destinado a eliminar malas hierbas muy específicas. Una técnica que permite eliminar solo las malas hierbas no deseadas, reduciendo el coste de la escarda por hectárea y disminuyendo el grado de contaminación ambiental.
Del mismo modo, la elección de equipar las barras para el deshierbo con boquillas específicas antideriva mejora aún más los resultados obtenidos, ya que el uso de éstas permite un grado de penetración mayor del 35-40 % que el de una boquilla estándar. Y, por tanto, una mejor cobertura y, en consecuencia, una mayor eficacia de tratamiento.
El ahorro de recursos también se consigue mediante el uso de ordenadores DPA, que permiten una distribución de la solución líquida proporcional a la velocidad de avance. De este modo, la dosis suministrada por hectárea se mantiene constante, lo que permite ahorrar entre un 15 y un 20% de los recursos necesarios para el tratamiento.
Además de los accesorios relacionados con el sistema de erogación, la propia configuración de la máquina, con un baricentro bajo, y de las barras, con equilibrador integrado, también contribuyen a aumentar la eficacia de los tratamientos.
En concreto, el sistema de equilibrado hidráulico con geometría de paralelogramo indeformable permite reposicionar automáticamente la barra si se encuentran asperezas e irregularidades del terreno. Al volver repentinamente a la posición correcta, la barra permite mantener la uniformidad de la distribución del tratamiento, evitando dejar zonas sobrecubiertas y otras subcubiertas.
Por último, cuando están equipados con los accesorios adecuados, nuestros pulverizadores pueden formar parte de agricultura 4.0, lo que permite al usuario registrar toda la actividad de la máquina en el campo, así como trabajar en ISOBUS, facilitando aún más el trabajo.