
La atención a los temas medioambientales ocupa un lugar destacado en la lista de prioridades de Ideal.
La innovación, la investigación y el desarrollo que llevamos a cabo tienen como objetivo no solo crear maquinarias cada vez más eficaces, sino también estudiar y diseñar soluciones que puedan proteger todos los cultivos y al mismo tiempo reducir el impacto ambiental.
Un problema común de todas las máquinas pulverizadoras es la deriva, es decir, la dispersión de parte del producto fitosanitario en el ambiente. De hecho, no toda la mezcla llega correctamente al objetivo.
Esto lleva a una menor eficacia del tratamiento, a mayores costos para el empresario agrícola y a problemas ambientales debido a la posible contaminación y polución de la zona circundante al campo a tratar.
Y, como fabricantes de máquinas pulverizadoras, nuestro trabajo consiste en ofrecer a los agricultores soluciones y opciones para reducir al mínimo el porcentaje de fitofármacos disperso en el ambiente.
Las boquillas antideriva
Una medida económica y eficaz que permite mitigar el fenómeno de la deriva es el uso de boquillas antideriva.
En comparación con las boquillas tradicionales, las boquillas antideriva producen, con la misma capacidad, gotas más grandes y uniformes y esto hace que la solución sea menos susceptible al transporte por el viento y, por lo tanto, a la deriva.
Además,gracias al sistema venturi, la la solución se mezcla con el aire, creando gotas con minúsculas burbujas de aire que al entrar en contacto con la vegetación se rompen en gotas más finas que realizan efectivamente la cobertura.
La limpieza de la boquilla es una operación sencilla: respetando las instrucciones de protección de la etiqueta del fabricante y utilizando los dispositivos de seguridad, basta con desmontar la boquilla y separar sus piezas, que deben aclararse bajo agua corriente y limpiarse con un cepillo suave que no dañe los componentes.
¿Cómo elegir la boquilla adecuada?
Las boquillas antideriva permiten realizar tratamientos más respetuosos con el medio ambiente. Pero la elección de la boquilla adecuada varía en función del cultivo, el producto químico y la maquinaria utilizada.
Si, por ejemplo, consideramos un tratamiento realizado con barras hidráulicas montadas en nuestros pulverizadores Ideal, podemos optar por utilizar boquillas antideriva con abanico individual o con doble abanico.
La ventaja de utilizar boquillas de doble abanico radica en la creación de dos abanicos de nebulización con una amplitud de 110° cada uno y angulados 65° entre sí. Una opción que permite obtener un grado penetración 35-40% mayor que una boquilla normal y una humectación más homógenea.
Para las operaciones de desbroce en pre-siembra/transplante y pre-emergencia, también existen boquillas de espejo, utilizadas para reducir al mínimo la deriva ya que crean una población homogénea de gotas ultra gruesas, y boquillas de abanico asimétrico montadas en ambos extremos de las barras para disminuir la dispersión y evitar la contaminación de las franjas de protección.
El color de las boquillas
Para uniformar el sector y hacer inmediatamente reconocible lacapacidad de las boquillas, podemos consultar loscolores de la normativa ISO.
De hecho, independientemente del fabricante, a un mismocolorcorresponde unacapacidadque debe ser la de la presión de referencia.
Así, a la misma presión de funcionamiento, las boquillas del mismo color suministran siempre la misma capacidad de litros por minuto, independientemente del fabricante y del tipo de boquilla.
No obstante, cada boquilla dispone de una tabla que indica las diferentes capacidades según la presión de funcionamiento. De hecho, el tipo de boquilla y la presión de funcionamiento son esenciales para determinar losvolúmenes de agua necesarios para tratamientos eficaces.
En general, mayor es la presión, mayor es la capacidad, menor es el diámetro de las gotas. Y, por tanto, mayor es la deriva.
Otras medidas para mitigar la deriva
Para reducir el fenómeno de la deriva podemos adoptar otras medidas, como la asistencia de aire con hélice para barras pulverizadoras.
De hecho, tomando siempre como ejemplo las pulverizadoras Ideal, para la Poly Super remolcada y la Poly Super Plus remolcada ofrecemos la posibilidad de equipar las barras hidráulicas con una asistencia de aire con hélice que, gracias al flujo de aire que genera, dirige el producto directamente sobre el cultivo, reduciendo la cantidad de gotas que quedan suspendidas.
El uso de la asistencia de aire con hélice en las condiciones adecuadas llega a reducir hasta el 75% de la deriva.
Además permite que la solución penetre más profundamente para una mejor distribución y eficacia del tratamiento. Esto hace que este accesorio sea perfecto para tratamientos profesionales de grandes extensiones y cultivos hortícolas y herbáceos.
Otro factor que no debe subestimarse es el el ajuste instrumental de la máquina.
De hecho, todas las medidas que se toman para reducir la deriva solo son eficaces si lapulverizadora se controla y calibra periódicamente para que se adapte a la realidad y a las necesidades específicas del cultivo y a las condiciones meteorológicas.
Esto se debe a que, además de la elección de las boquillas, hay que tener en cuenta una serie de variables durante los tratamientos, como la velocidad de avance, el volumen de distribución y la presión de funcionamiento. Cada una de estas variables debe graduarse para optimizar el suministro de los fitofármacos y realizar tratamientos más eficaces.
Para facilitar la vida de los empresarios agrícolas, con las pulverizadoras Ideal la calibración es posible en pocos y sencillos pasos. Siguiendo las indicaciones presentes en nuestro sitio, tienes la posibilidad de calibrar tú mismo tu máquina Ideal. Te bastará introducir los datos necesarios para saber cuál es la boquilla o placa adecuada a utilizar para obtener los mejores resultados, en función de los litros por hectárea a distribuir y de la velocidad de trabajo a mantener.
Para una agricultura llevada de manera más eficiente y sostenible es necesario desplegar todas las técnicas e innovaciones capaces de optimizar el trabajo y el uso de los tratamientos.
Poder realizar tratamientos más específicos y eficaces y capaces de limitar el fenómeno de la deriva – y en general los efectos indeseados para el medio ambiente – debe ser elobjetivo principal que limiten el fenómeno de la deriva tanto de los empresarios agrícolas como de los fabricantes de máquinas pulverizadoras.
En Ideal prestamos gran atención a los problemas y necesidades de los empresarios agrícolas. Esto nos lleva al desarrollo de máquinas agrícolas innovadoras que proporcionan un mejor rendimiento y satisfacen las necesidades específicas de cada cultivo, respetando y protegiendo el medio ambiente.